
jueves, 24 de junio de 2010
EL PERÚ EN EL MUNDIAL

miércoles, 10 de marzo de 2010
ALAN GANO POR BAGUATAR
.jpg)
jueves, 10 de diciembre de 2009
UNA ORACION...
Ese año te llevaste a mi cantante favorito MICHAEL JACKSON,
a mi actor preferido PATRICK SWAYZE,
a mi actriz preferida FARRAH FAWCETT.
a mi cantante criollo favorito, ARTURO EL ZAMBO CAVERO,
Te quiero recordar, que mi político preferido es ALAN GARCIA.
YO

martes, 9 de diciembre de 2008
PASAME LA BOTELLAAAA, QUE SE LA LANZO AL PRESIDENTE...
o, no es la primera vez que un Presidente es recibido a botellazos, ya Toledo había sido recibido así cuando gracias a su acostumbrada Hora Cabana hizo esperar a las madres de los comedores populares por 2 horas...Esta vez Alan no hizo esperar tanto, aun asi fue recibido como si fuera tiro al blanco, justo en el día del Dirigente...para no olvidar presidentes!
domingo, 9 de noviembre de 2008
EL PERRO DEL HORTELANO SE INTERNACIONALIZA
Quiero comentar algunas de las "ideas" del Mister (Danger) Alan, y no lo haré de forma ordenada:
1. A nadie le gustaría que nuestros líderes digan públicamente que hay que alegrarnos por desgracias propias o ajenas. No oponerse a que quienes nos representan por las ideas barbáricas que publiciten es avalar que la barbarie se imponga en el presente y en el futuro.
¿Qué es lo que dijo nuestro querido Presi?, escribió esto:
"lo justo y correcto sería aceptar que la expansión exagerada de los créditos inmobiliarios y de los gastos de guerra en Iraq también benefició a la mayoría de los países y a sus familias (...) también subieron los precios del petróleo, del cobre, de los productos agrarios y, por eso, Latinoamérica cumplió un ciclo de siete años de crecimiento continuo y, como lo repiten sus gobernantes, redujo su pobreza".
Entonces Alan avala que se pueda invadir los países sin autorización de las Naciones Unidas porque que el país invasor necesitará recursos y estos recursos favorecerán a nuestros países porque nosotros somos los que vendemos cobre, petróleo y productos agrarios. ¿Se justifica esta lógica? ¿Esta bien admitir que como consecuencia de la desgracia de la invasión de Iraq hayan perdido la vida más de un millón de civiles?
No me da risa, recuerden que algunos de nuestros políticos buscaron la ganancia en la desgracia, por ejemplo Rey Rey y su "ad hoc" Pisco 7.9; ya pues, paren la mano, tan desesperados estamos por salir del subdesarrollo que admitimos desgracias humanas? porque si es así, por qué no aceptar que para salir del subdesarrollo y de la pobreza se hagan "sacrificios" de otra índole, como por ejemplo que las multimillonarias empresas mineras paguen más impuestos, que las empresas de telefonía no cobren tanto, que nuestros empresarios paguen un sueldo digno mínimo (y no como el de ahora que es de 6 dólares al día), que el medio ambiente sea cuidado a pesar de que se "sacrifique" las ganancias de su explotación, etc etc.

miércoles, 30 de julio de 2008
EL DISCURSO PRESIDENCIAL
menciones a la palabra presidente: 6
menciones a la palabra yo: 5
menciones a las palabras millón/millones: 156
menciones a la palabra educación: 5
menciones a la palabra salud: 17
menciones a la palabra pueblo: 12
menciones a la palabra inflación: 9
menciones a la palabra Perú: 52
menciones a la palabra democracia: 0
menciones a la palabra inversión: 17
menciones a la palabra crecimiento: 10
menciones a la palabra mi: 12
menciones a la palabra gobierno: 27
menciones a la palabra pobreza: 18
menciones a las palabras obra/obras: 33
menciones a la palabra participación: 1
menciones a la palabra trabajo: 21
menciones a las palabras empresa/empresas: 24
menciones a la palabra desarrollo: 3
menciones a la palabra progreso: 0
menciones a las palabras promesa/promesas: 0
menciones a las palabras reforma del Estado: 2
menciones a las palabras Colombia: 0
menciones a las palabras Estados Unidos: 1
menciones a la palabra China: 2
menciones a la palabra Chile: 3
menciones a la palabra terrorismo: 1
menciones a las palabras hogar/hogares: 8
menciones a las palabras corrupción/anticorrupción: 1
menciones a la palabra gasto: 11
menciones a las palabras seguridad social: 6
menciones a las palabras seguridad ciudadana: 1
Es claro que el discurso presidencial tuvo una temática super economisista, dejando menos importancia a temas de derechos ciudadanos y con una leve mención a temas institucionales.

jueves, 17 de julio de 2008
SE LES CHISPOTEO



Actualización (18/07). Y para variar, Carlín dió en el clavo con el Chavo (y de paso reforzó lo que venía diciendo)
