Mostrando entradas con la etiqueta Alan García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alan García. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de junio de 2010

EL PERÚ EN EL MUNDIAL


Algunas aclaraciones a la campaña publicitaria de El Perú Avanza en el canal que transmite el Mundial de Fútbol:

1. Que la copa del mundo haya llegado a Perú no quiere decir que estemos en el Mundial. Tampoco nos traerá suerte para la próxima clasificación.

2. El que nuestro gordo PresiDiente bese la copa del mundo no quiere decir que estemos mas cerca al Mundial de Fútbol.

3. Si aparece propaganda que nos dice que estamos mejorando, no lo hace una realidad (menos si tiene alguna vinculación con el fútbol peruano).

4. Si nos presentan propaganda gobiernista en pleno campeonato mundial de fútbol, quizá sea porque nuestro PresiDiente está desesperado por atención del público (y tendría celos de este deporte).

5. En 1986 gobernaba el APRA y fue el comienzo del fin, el primer mundial que dejamos de ir, desde esa vez ya no volvemos al mundial, y de nuevo nos gobierna el APRA. Hace casi 25 años de eso!

En conclusión: si quieres que vayamos al Mundial, no solo no seas ingenuo, sino que debes dejar de votar por el APRA!!!

miércoles, 10 de marzo de 2010

ALAN GANO POR BAGUATAR

"Un gran éxito para el Perú!!!" afirmó el PresiDiente García el haber obtenido el reconocimiento de Chollywood en el afamado y costosísimo film Baguatar. En su emoción nuestro PresiDiente afirmó que podrían darse nuevos espectáculos si las condiciones son favorables y alguien le propone ideas distintas a las de su gobierno.

"Estaremos atentos para reproducir más éxitos como el que obtuvimos el año pasado", afirmó.

jueves, 10 de diciembre de 2009

UNA ORACION...

Diosito Querido:

Ese año te llevaste a mi cantante favorito MICHAEL JACKSON,
a mi actor preferido PATRICK SWAYZE,
a mi actriz preferida FARRAH FAWCETT.
a mi cantante criollo favorito, ARTURO EL ZAMBO CAVERO,
Te quiero recordar, que mi político preferido es ALAN GARCIA.

YO


martes, 9 de diciembre de 2008

PASAME LA BOTELLAAAA, QUE SE LA LANZO AL PRESIDENTE...

N

o, no es la primera vez que un Presidente es recibido a botellazos, ya Toledo había sido recibido así cuando gracias a su acostumbrada Hora Cabana hizo esperar a las madres de los comedores populares por 2 horas...Esta vez Alan no hizo esperar tanto, aun asi fue recibido como si fuera tiro al blanco, justo en el día del Dirigente...para no olvidar presidentes!

domingo, 9 de noviembre de 2008

EL PERRO DEL HORTELANO SE INTERNACIONALIZA

Nuestro Presi volvió a escribir, esta vez para comunicarnos sus reflexiones sobre la crísis internacional del capital (financiero le dicen).

Quiero comentar algunas de las "ideas" del Mister (Danger) Alan, y no lo haré de forma ordenada:

1. A nadie le gustaría que nuestros líderes digan públicamente que hay que alegrarnos por desgracias propias o ajenas. No oponerse a que quienes nos representan por las ideas barbáricas que publiciten es avalar que la barbarie se imponga en el presente y en el futuro.

¿Qué es lo que dijo nuestro querido Presi?, escribió esto:

"lo justo y correcto sería aceptar que la expansión exagerada de los créditos inmobiliarios y de los gastos de guerra en Iraq también benefició a la mayoría de los países y a sus familias (...) también subieron los precios del petróleo, del cobre, de los productos agrarios y, por eso, Latinoamérica cumplió un ciclo de siete años de crecimiento continuo y, como lo repiten sus gobernantes, redujo su pobreza".


Entonces Alan avala que se pueda invadir los países sin autorización de las Naciones Unidas porque que el país invasor necesitará recursos y estos recursos favorecerán a nuestros países porque nosotros somos los que vendemos cobre, petróleo y productos agrarios. ¿Se justifica esta lógica? ¿Esta bien admitir que como consecuencia de la desgracia de la invasión de Iraq hayan perdido la vida más de un millón de civiles?


No me da risa, recuerden que algunos de nuestros políticos buscaron la ganancia en la desgracia, por ejemplo Rey Rey y su "ad hoc" Pisco 7.9; ya pues, paren la mano, tan desesperados estamos por salir del subdesarrollo que admitimos desgracias humanas? porque si es así, por qué no aceptar que para salir del subdesarrollo y de la pobreza se hagan "sacrificios" de otra índole, como por ejemplo que las multimillonarias empresas mineras paguen más impuestos, que las empresas de telefonía no cobren tanto, que nuestros empresarios paguen un sueldo digno mínimo (y no como el de ahora que es de 6 dólares al día), que el medio ambiente sea cuidado a pesar de que se "sacrifique" las ganancias de su explotación, etc etc.


miércoles, 30 de julio de 2008

EL DISCURSO PRESIDENCIAL

He preparado (en horas de ocio) una mirada cuantitativa del discurso presidencial:

Total de palabras: 10,823
menciones a la palabra presidente: 6
menciones a la palabra yo: 5
menciones a las palabras millón/millones: 156
menciones a la palabra educación: 5
menciones a la palabra salud: 17
menciones a la palabra pueblo: 12
menciones a la palabra inflación: 9
menciones a la palabra Perú: 52
menciones a la palabra democracia: 0
menciones a la palabra inversión: 17
menciones a la palabra crecimiento: 10
menciones a la palabra mi: 12
menciones a la palabra gobierno: 27
menciones a la palabra pobreza: 18
menciones a las palabras obra/obras: 33
menciones a la palabra participación: 1
menciones a la palabra trabajo: 21
menciones a las palabras empresa/empresas: 24
menciones a la palabra desarrollo: 3
menciones a la palabra progreso: 0
menciones a las palabras promesa/promesas: 0
menciones a las palabras reforma del Estado: 2
menciones a las palabras Colombia: 0
menciones a las palabras Estados Unidos: 1
menciones a la palabra China: 2
menciones a la palabra Chile: 3
menciones a la palabra terrorismo: 1
menciones a las palabras hogar/hogares: 8
menciones a las palabras corrupción/anticorrupción: 1
menciones a la palabra gasto: 11
menciones a las palabras seguridad social: 6
menciones a las palabras seguridad ciudadana: 1


Es claro que el discurso presidencial tuvo una temática super economisista, dejando menos importancia a temas de derechos ciudadanos y con una leve mención a temas institucionales.


Esto nos muestra -y a algunos nos demuestra- que existe un sesgo económico en el actual gobierno, donde el desarrollo se explica desde los millones que se gastan y se invierten, dejando poca importancia a temas como los servicios de educación y salud, y prestando poca atención a temas vinculados a la Reforma del Estado y a la mejora de la prestación de servicios...al parecer para el Presidente los millones harán por sí solos su trabajo en esas áreas.

jueves, 17 de julio de 2008

SE LES CHISPOTEO

En estos días hemos visto cómo desfiló por los Palacios de Gobierno y del Congreso el comediante Roberto Gómez Bolaños. Pero ¿por qué no ocurre semejante recibimiento que cuando vienen científicos, profesionales exitosos o incluso miembros de la farándula de Hollywood?. Primero, porque no se dejan salvo que tengan la intención de hacer incidencia en determinados temas a los que están vinculados, así por ejemplo Bosé promueve el comercio con justicia, y por eso llegó hasta el Congreso, mas no hasta el Ejecutivo, no se tomó ninguna foto con Del Castillo y menos con Alan. Es conocido también el activismo de Bono de U2, aunque su agenda es más diversa.

¿Qué promueve el Chapulín Colorado además de hacernos recordar cómo nos reíamos? Aunque no está mal estar agradecidos por la diversión que nos proporcionó, no es injustificable que Alan tenga tiempo para atender y aparecer en cámaras con alguién con tanta popularidad y no pueda atender (por ejemplo) a unos Congresistas que hicieron suyo el reclamo de unos trabajadores del Ministerio de Educación por sus bajos sueldos (lo que dice mucho de la política educativa del gobierno, basada en Laptops inútiles). Asi que Hildebrandt tenía razón.

En una cosa si tiene razón Alan, los peruanos le debemos mucho a Chespirito, nos servía de distracción en los peores tiempos de los 80s, cuando nos gobernaba un tal Alan García.

Dicho esto, a ver si se pueden reir de lo siguiente, los reto!







Actualización (18/07). Y para variar, Carlín dió en el clavo con el Chavo (y de paso reforzó lo que venía diciendo)